
Queratosis actínica
La queratosis actínica, también conocida como queratosis solar, es un tumor epidémico considerado como lesión premaligna debido a que puede llegar a transformarse en un cáncer de piel.

Aparece, normalmente a edad avanzada, en forma de una pequeña costra áspera y escamosa, en zonas del cuerpo que han estado expuestas al sol como la cara, el cuello, el dorso de las manos o el pecho. Puede evolucionar cambiando de color y volviéndose duro o verrugoso.
La causa es la exposición al sol y las personas más propensas a desarrollarla son las de piel clara y cabello rubio, las de edad avanzada, las que trabajan al aire libre, las que se han sometido a un trasplante o las que toman medicamentos que inhiben el sistema inmunitario.
Debido a que tienen riesgo de convertirse en cáncer de piel, es importante la exploración médica de todos los tumores cutáneos.
Posteriormente, pueden eliminarse por medio de extirpación, crioterapia o electrocauterización. También se ha utilizado tratamiento con láser y cremas para la piel.
La mejor medida para prevenirlos es la protección solar.
Testimonios
