PNI (Psiconeuroinmunología)
La psiconeuroinmunología (PNI) es una disciplina que ha ganado cada vez más atención en el campo de la medicina. Abarcando aspectos de la psicología, neurología e inmunología, la PNI analiza cómo estos sistemas interactúan y se influyen mutuamente en nuestro organismo. Para los futuros pacientes, es fundamental comprender el alcance y la importancia de esta disciplina para que puedan tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.
Una nueva perspectiva en la Medicina Integral
La PNI es un campo interdisciplinario de investigación que busca entender las conexiones entre la mente, el sistema nervioso y el sistema inmunológico. Se basa en la premisa de que nuestro estado mental, emocional y físico está interrelacionados y pueden afectar la función del sistema inmunológico. En otras palabras, nuestra salud mental puede tener un impacto en nuestra salud física y viceversa.
La PNI se centra en cómo factores psicológicos, como el estrés, la ansiedad o la depresión, pueden influir en nuestra capacidad para combatir enfermedades y mantenernos saludables. También investiga cómo nuestras emociones y pensamientos afectan nuestras respuestas inmunológicas y cómo el sistema inmunológico puede influir en nuestro estado de ánimo y comportamiento.
Importancia de la PNI para los futuros pacientes
- Enfoque integral de la salud: La PNI enfatiza la importancia de considerar todos los aspectos de la salud de un paciente, incluyendo su bienestar emocional y psicológico. Esto puede llevar a tratamientos más efectivos y personalizados, ya que los médicos pueden abordar las causas subyacentes de una enfermedad en lugar de centrarse únicamente en sus síntomas.
- Prevención de enfermedades: El conocimiento adquirido a través de la PNI puede ayudar a los pacientes a adoptar estrategias de prevención para mantenerse saludables y reducir el riesgo de enfermedades. Esto incluye prácticas de manejo del estrés, como la meditación y el ejercicio, que pueden fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud mental.
- Tratamientos complementarios: La PNI puede ofrecer una variedad de enfoques terapéuticos adicionales a los tratamientos médicos convencionales. Estos enfoques incluyen terapias mente-cuerpo, como la terapia cognitivo-conductual, la relajación muscular progresiva y la terapia de biofeedback, que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida y el bienestar de los pacientes.
PNI por un Doctor en Medicina, fundamental.
En Instituto Ignacio Umbert queremos siempre ofrecer algo más a nuestros pacientes, por eso es el Doctor Ignacio Umbert, Doctor en Medicina, quien realiza las visitas de psiconeuroinmunología.
La práctica de la PNI por parte de un doctor en medicina es fundamental para garantizar una atención segura y eficaz. Los médicos están capacitados para diagnosticar y tratar enfermedades, y tienen un conocimiento profundo del cuerpo humano y sus sistemas. Al aplicar los principios de la PNI en su práctica, los médicos pueden integrar este enfoque interdisciplinario en el tratamiento de sus pacientes de manera adecuada y ética. Además, el respaldo de un profesional médico proporciona credibilidad y confianza en la efectividad de las terapias basadas en la PNI, asegurando que se utilicen en conjunto con los tratamientos médicos convencionales y basados en evidencia científica. Así, los pacientes pueden beneficiarse de una atención médica integral y personalizada, que aborde tanto sus necesidades físicas como emocionales y psicológicas, optimizando los resultados y mejorando su calidad de vida.
PIDA CITA PNI en BARCELONA

Dr. Ignacio Umbert
El Dr. Ignacio Umbert es dermatólogo, dermatopatólogo e inmunodermátologo y pasa consulta en Barcelona ciudad.
Dermatología, Psiconeuroinmunología
y Medicina personalizada de precisión
Si quiere visitarse con el Dr. Ignacio Umbert (visita privada, exclusivamente; no incluída en mútuas ni aseguradoras médicas), llámenos y reserve su cita.