¿Verrugas cerca de los ojos? Conoce las causas más comunes

Verrugas cerca de los ojos

Las verrugas son pequeñas alteraciones de la piel que pueden aparecer en las zonas más inesperadas del cuerpo, incluso en áreas tan delicadas como los párpados o el contorno ocular. Aunque suelen ser benignas, su presencia puede generar incomodidad estética, preocupación médica e incluso molestias físicas.

Si te preguntas por qué salen verrugas alrededor de los ojos, estás en el lugar indicado. En este artículo abordamos todo lo que necesitas saber: desde sus causas más frecuentes hasta los tratamientos más actuales y efectivos, incluyendo recomendaciones clave para abordar este problema con éxito.

Qué son las verrugas y dónde pueden salir

Las verrugas son proliferaciones benignas de la piel causadas, en la mayoría de los casos, por el virus del papiloma humano (VPH). Este virus infecta las capas superficiales de la piel, provocando un crecimiento irregular de las células.

¿Dónde pueden aparecer las verrugas?

Pueden surgir en casi cualquier parte del cuerpo, aunque hay zonas más propensas, como:

  • Manos y dedos: El contacto directo con superficies contaminadas o personas infectadas convierte a las manos en una de las zonas más comunes. Además, al estar constantemente expuestas, son más susceptibles a microlesiones que facilitan la entrada del VPH.
  • Plantas de los pies (verrugas plantares): Suelen ser dolorosas, ya que la presión del cuerpo sobre ellas las incrusta hacia adentro. Aparecen frecuentemente en nadadores, deportistas o personas que caminan descalzas en espacios públicos como duchas o gimnasios.
  • Zona genital: Las verrugas genitales se transmiten por contacto sexual y pueden requerir un seguimiento médico más riguroso, ya que ciertos tipos del VPH están asociados con riesgo oncológico.
  • Cuello: Aparecen especialmente en personas con piel sensible o tendencia a los roces por cadenas, camisas o sudor. Aunque suelen ser inofensivas, su apariencia motiva muchas consultas dermatológicas.
  • Rostro y párpados: Una zona de alta visibilidad y delicadeza. Las verrugas aquí pueden causar incomodidad emocional y social, además de complicaciones físicas si afectan el parpadeo o el lagrimeo.

¿Son contagiosas?

Sí, especialmente por contacto directo o al compartir objetos personales. Aunque la transmisión no siempre implica la aparición inmediata de verrugas, el virus puede permanecer latente y activarse por una baja de defensas o microlesiones en la piel.

Cómo han sido tratadas las verrugas a lo largo del tiempo

Métodos tradicionales

Históricamente, las verrugas se trataban con soluciones caseras como:

  • Aplicación de ajo o vinagre
  • Uso de cintas adhesivas
  • Cataplasmas de hierbas

Aunque algunas personas afirman resultados positivos, estos métodos no siempre son seguros ni efectivos, sobre todo cerca de los ojos.

Tratamientos dermatológicos clásicos

En consulta médica, se han usado tratamientos como:

  • Crioterapia (congelación con nitrógeno líquido)
  • Electrocauterización (quema de la verruga con corriente eléctrica)
  • Ácidos queratolíticos

Estos procedimientos funcionan bien, pero no siempre son recomendables para el área ocular debido al riesgo de irritación o daño.

Avances modernos en dermatología

Hoy en día, la dermatología ofrece opciones más sofisticadas:

  • Láser de CO₂ para una remoción precisa
  • Terapias inmunomoduladoras
  • Microcirugía ambulatoria con anestesia local

Estas alternativas permiten tratar las verrugas de forma controlada, minimizando el impacto sobre el contorno ocular.

Verrugas cerca de los ojos: por qué salen y qué soluciones hay en la actualidad

Las causas más comunes incluyen:

  • Infección por VPH (Virus del Papiloma Humano)
  • Microlesiones al frotarse los ojos
  • Baja inmunidad o estrés prolongado
  • Factores genéticos y predisposición personal

El rostro, al estar constantemente expuesto al sol, al maquillaje y a agentes contaminantes, es una zona vulnerable para estos crecimientos.

Tipos de verrugas que pueden aparecer cerca de los ojos

  • Verrugas filiformes: alargadas y delgadas, muy comunes en párpados.
  • Papilomas: suaves y del color de la piel, similares a pequeños colgajos.
  • Queratosis seborreicas: aunque no son verrugas virales, pueden confundirse con ellas.

Un diagnóstico profesional es clave para identificar correctamente el tipo y definir el tratamiento más adecuado.

¿Es seguro tratar verrugas tan cerca del ojo?

Sí, siempre que se haga con un profesional cualificado. Aquí, el enfoque médico debe considerar múltiples factores:

  • Precisión quirúrgica: El tratamiento debe proteger la integridad del globo ocular, la piel del párpado y los folículos de las pestañas. Cualquier daño podría afectar la visión o la estética del rostro.
  • Uso de anestesia local controlada: En procedimientos como la microcirugía o el láser, se utilizan anestésicos seguros que no comprometen la movilidad del párpado ni la percepción visual.
  • Evaluación previa de riesgos: Un dermatólogo debe descartar patologías similares, como xantelasmas o queratosis, que pueden confundirse con verrugas pero requieren abordajes distintos.

Intentar removerlas en casa, ya sea con pinzas, cuchillas o remedios naturales, puede causar infecciones, cicatrices o lesiones irreversibles. Siempre debe intervenir un especialista.

Cómo quitar las verrugas cerca del ojo: soluciones y tratamientos

Todo tratamiento debe comenzar con una evaluación dermatológica. El especialista analizará:

  • Tamaño, forma y color de la verruga.
  • Posición exacta y cercanía al ojo.
  • Historial médico y sensibilidad cutánea del paciente.

Tratamientos más seguros y eficaces

  • Láser de CO₂: alta precisión, mínimo sangrado, buena cicatrización.
  • Extirpación quirúrgica con bisturí eléctrico: rápida y efectiva.
  • Tratamiento tópico con ácido tricloroacético: opción no invasiva para verrugas muy superficiales.

En todos los casos, se recomienda proteger la zona del sol tras la intervención y evitar frotarse los ojos.

¿Se pueden prevenir?

No del todo, pero sí reducir el riesgo. Algunos hábitos protectores incluyen:

  • Mantén una buena higiene facial: Lávate la cara dos veces al día con productos suaves, sin fragancias artificiales, para eliminar restos de sudor, maquillaje o contaminación que pueden dañar la barrera cutánea.
  • No compartas toallas ni cosméticos: Las verrugas se contagian por contacto. Usar el rímel, delineador o brochas de otra persona es una vía directa para la transmisión del virus.
  • Refuerza tu sistema inmune con una dieta equilibrada: El sistema inmunológico juega un papel central en la supresión del VPH. Una alimentación rica en antioxidantes (frutas, verduras, omega-3) ayuda a tu cuerpo a mantenerse fuerte frente a infecciones virales.
  • Acude al dermatólogo ante cualquier cambio cutáneo: Detectar una verruga en su fase inicial puede evitar que crezca, se propague o se vuelva más difícil de tratar. Un diagnóstico precoz también descarta otras lesiones más complejas.
  • Mantener un buen estado inmunológico: Practicar deporte, tomar vitamina C y  dormir 8 hs.

La importancia de un tratamiento personalizado y especializado

No todas las verrugas responden igual a los tratamientos. La ubicación, el tipo de piel, la edad del paciente y su historial médico influyen directamente en la elección del procedimiento adecuado.

Tratamiento individualizado = mejores resultados

Un enfoque personalizado:

  • Reduce el riesgo de cicatrices
  • Mejora la eficacia del tratamiento
  • Aumenta la satisfacción del paciente
  • Minimiza el tiempo de recuperación

¿Dónde acudir?

Lo ideal es tener una cita con un dermatólogo especializado, que pueda realizar un diagnóstico preciso y ofrecer opciones seguras para tratar las verrugas cerca de los ojos. 

Como vemos, aunque las verrugas en los ojos pueden parecer una molestia menor, su tratamiento requiere atención médica experta. No solo por razones estéticas, sino por el bienestar y la salud ocular. Con las herramientas y tecnologías actuales, eliminar verrugas cercanas al ojo es más seguro y eficaz que nunca. Tu piel —y tu mirada— merecen cuidados de calidad.

Podría interesarte